1) Lleva cabo la lectura del siguiente texto y desarrolla las preguntas de selección múltiple, debes explicar la razón o dar un argumento de cada una de las respuestas.
TEXTO
Los deportes y ejercicios son beneficiosos para relajarnos y tonificar nuestro organismo, pero no debemos excedernos, ya que es que nuestro organismo posee estructuras fundamentales, como es el caso de nuestra columna, las cuales siempre debemos preservar. Respecto a esta última, ¿cuál es el deporte ideal? La natación, porque la columna no sostiene peso y, por tanto, no se expone a lesiones. Asimismo, si padece de problemas en la región lumbar, puede practicar la gimnasia, pero no los ejercicios de acostarse y levantarse hacia adelante, pues afectan los discos lumbares. En caso de dolor, acuda al médico.
1. ¿Cuál es el argumento principal que presenta el texto?
A. Los deportes más recomendados para evitar el dolor de espalda son la natación y la gimnasia.
B. Las lesiones en la espalda mejoran mucho con la práctica de gimnasia y la natación.
C. La espalda y la columna se ven aliviadas al no tener que soportar peso al nadar.
D. Nuestro organismo posee estructuras básicas como a columna vertebral que,
invariablemente, debemos preservar.
2. ¿Cuál es una buena inferencia del texto?
A. Una persona que practique gimnasia y no acuda al médico podría sufrir dolores lumbares.
B. Los problemas en la región lumbar pueden originarse en la práctica de la gimnasia.
C. Ciertos deportes pueden resultar ventajosos en función de la protección de una estructura corporal.
D. La gimnasia y la natación son los dos deportes más recomendables para proteger nuestra columna vertebral.
3. Una buena paráfrasis de “deporte ideal” en el texto es:
A. Deporte relajante, tonificador e inofensivo
B. Deporte incapaz de causar lesiones a la columna
C. Deporte preventivo de dolores lumbares
D. Deporte más recomendable para las estructuras corporales.
2) Realiza un dibujo que manifieste la comprensión del texto.
3) Realizar un listado de palabras nuevas y/o más importantes con el significado.
4) Reescribe el argumento principal y realiza un listado de ideas que evidencien la razón de su importancia.
Fuente: https://www.academia.edu/14805820/EJERCICIOS_DE_COMPRENSI%C3%93N_DE_LECTURA_CR%C3%8DTICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario