PRESENTACIÓN
El diccionario es, para cualquier hablante de una lengua, un instrumento
indispensable para entenderla y para expresarse en ella. Es, en primer lugar, un
apoyo para la comprensión de otros textos; pero, además, facilita la información
necesaria para el uso gramatical y pragmático de las palabras en las
producciones propias.
CÓMO LOCALIZAR INFORMACIÓN
ORDEN ALFABÉTICO
1) Ordena alfabéticamente estos elementos e indica entre qué palabras guía aparecen en
el diccionario.
bajini alhaja: entre algodón y alimento
lito
logo, -loga
chicle
llovizna
a posteriori
cibercafé
B2B
chiclé
alhaja
PALABRAS CON FLEXIÓN
2) Escribe en qué palabras se busca el significado de los términos subrayados en estas
oraciones.
a. El servicio meteorológico ha predicho fuertes vientos en todo el litoral.
………………………………………………………………………………………………………….
b. La nueva directora del periódico ha marcado la directriz general que se seguirá a
partir de ahora.
………………………………………………………………………………………………………….
c. Un equipo de arqueólogos descubrió unas catacumbas del siglo II d. C.
………………………………………………………………………………………………………….
EXPRESIONES Y FRASES HECHAS
3) Busca el significado de estas expresiones en el diccionario.
a. saltar a la palestra
b. torre de Babel
c. dar por sentado
d. otro que tal
e. hacerse el tonto
f. de bien
PALABRAS CON VARIAS ACEPCIONES
4) Busca en el diccionario qué significado tiene la palabra dramático, dramática en cada
una de estas oraciones.
a. La dramática en España alcanzó un gran esplendor en los Siglos de Oro.
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
b. Los dramáticos sucesos ocurridos han sobrecogido a todos.
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
c. He pasado las pruebas de acceso a la escuela de arte dramático.
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
d. Según la dramática clásica, las obras de teatro seguían la ley de las tres unidades: de
tiempo, de lugar y de acción.
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
e. ¡No te pongas tan dramático, que no ha sido para tanto!
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
f. Lope de Vega es uno de los principales autores dramáticos españoles.
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
■ ¿Es correcto el uso de la palabra dramática en Los tipos de interés han experimentado
una dramática subida? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
INFORMACIÓN DE USO
5) Consulta tu diccionario para averiguar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V)
o falsas (F).
a. El siglo XX acabó el 31 de diciembre de 1999.
b. La lengua que se habla en Finlandia se denomina finés,
y no finlandés.
c. Eslovaco y esloveno son sinónimos.
d. No todos los árabes son musulmanes.
e. Da lo mismo usar hispanoamericano, iberoamericano
o latinoamericano, porque las tres formas significan lo mismo.
PRONUNCIACIÓN
Y ORTOGRAFÍA
PRONUNCIACIÓN
6) Di cómo se pronuncian estas palabras y de qué lengua vienen. Consulta el diccionario.
a. router
[rúter]. Es una palabra inglesa.
b. chicane ……………………………………………………………………………………………………………
c. chetnik ……………………………………………………………………………………………..………………
d. merchandising ……………………………………………………………………………………………………..……
e. mosso d’esquadra
………………………………………………………………………………………………..……
f. rottweiler …………………………………………………………………………………………………………….
ORTOGRAFÍA
7) Completa estas palabras y comprueba en el diccionario que lo has hecho correctamente.
a. eru……tar d. extr……vertido g. tortíc……lis
b. gas……ducto e. fide……igno h. diabet……
c. aer……dinámico f. radi……ctivos i. dest……rnillarse de risa
ORTOGRAFÍA : VERBOS CON IRREGULARIDADES
8) Escribe el verbo en el tiempo que se indica para completar estas oraciones.
a. ¿En qué película ……………………………… (actuar- presente de indicativo) ese actor que tanto
te gusta?
b. Al bebé le gusta que sus padres lo ……………………………… (mecer- presente de subjuntivo)
para dormirse.
c. No ……………………………… (llegar- pretérito indefinido) a tiempo a la representación y no
me dejaron entrar.
d. Si no estás segura, no ……………………………… (lanzar- presente de subjuntivo) el balón
a puerta y pásaselo a otro compañero.
e. La ley ……………………………… (prohibir- presente de indicativo) circular sin cinturón de
seguridad.
f. Dudo mucho que con tus argumentos ……………………………… (convencer- presente de
subjuntivo) a nadie.
g. Necesito que tú ……………………………… (averiguar- presente de subjuntivo) dónde viven
y que me ……………………………… (guiar- presente de subjuntivo) hasta ellos.
h. Los bomberos han pedido que todos los vecinos ……………………………… (evacuar- presente
de subjuntivo) el edificio.
■ Comprueba en el diccionario si has escrito correctamente las formas verbales
anteriores.
ORTOGRAFÍA: CAMBIOS DE ACENTUACIÓN
9) Cambia el número de estos sustantivos: escribe en plural los que estén en singular y
viceversa.
a. régimen …………………………
b. carácter …………………………
c. espécimen ………………………
d. exámenes ………………………
e. orígenes …………………………
f. autobuses ………………………
■ Comprueba en el diccionario que has acentuado correctamente las palabras que has
escrito.
ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON MÁS DE UNA GRAFÍA
10) Localiza, con ayuda del diccionario, la palabra adecuada para cada una de estas
definiciones y escríbela de todas las formas posibles.
a. Planta trepadora, siempre verde, de flores verdosas en umbela, frutos negros, y de cuyos
troncos y ramas nudosos brotan pequeñas raíces que se adhieren a las superficies en
las que se apoyan.
hiedra o yedra
b. Adverbio que indica duda o posibilidad. ……………… o …………………
c. Noveno mes del año, entre agosto y octubre.
……………… o …………………
…
d. Lengua del País Vasco y de Navarra (comunidades autónomas) y del territorio vascofrancés.
(Empieza por e) …………………………… o ……………………………
e. En geometría, polígono que tiene seis lados y seis ángulos. …………………………… o……………………………
ORTOGRAFÍA: PARÓNIMOS
11) Rodea la forma adecuada en cada una de estas oraciones. Consulta el diccionario.
a. Algunos psicólogos consideran la libido / lívido como la base del comportamiento humano.
b. Me quedé libido / lívido cuando me enteré de la mala noticia.
c. En francés se usa el apóstrofe / apóstrofo para unir el artículo a una palabra que empieza
por vocal.
d. El poeta se dirige a las musas con un apóstrofe / apóstrofo para pedir su inspiración.
e. La ceremonia anual de entrega de los nobel / novel tiene lugar en Estocolmo.
f. Es un conductor nobel / novel: hace un mes que tiene el carné.
g. Candela posee una especial actitud / aptitud para la música.
h. Esa actitud / aptitud tan distante no le ayuda a hacer amigos.
i.
El juez ha decidido absolver / absorber al acusado de todos los cargos.
j. El saguaro es el cactus más grande del mundo y tiene la capacidad de absolver / absorber
hasta 9000 litros de agua
MORFOLOGÍA
GÉNERO Y SEXO
12) Escribe la forma femenina de estas palabras.
a. león ……………………………………………….
b. elefante …………………………………………
c. gato
d. jarro ………………………………………………
e. manzano ……………………………………….
f. huerto ……………………………………………
■ Busca en el diccionario las formas femeninas que has escrito y di cuáles de ellas
indican una diferencia de sexo.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
■ Explica qué diferencia de significado indican las formas que no distinguen sexo. Consulta
tu diccionario.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
GÉNERO: sustantivos epicenos
13) Escribe el masculino y el femenino de estos animales.
a. jirafa ………………………………………………
b. merluza ………………………………………….
c. lechuza ………………………………………
d. gorila ……………………………………………
■ Además de designar un animal, ¿qué significado tienen jirafa y gorila cuando se refieren
a una persona?
jirafa
..................................…………….…………………………………………………………………………
gorila
..............................................................................................................................
■ Explica el significado de merluzo y lechuzo cuando se aplican a una persona.
merluzo ..........................................................................................................................
lechuzo ...........................................................................................................................
GÉNERO: femenino de profesiones
14) Consulta tu diccionario y escribe el femenino de estas profesiones.
a. concejal …………………………………………
b. dentista …………………………………………
c. juez ………………………………………………..
d. chófer ……………………………………………
e. poeta ……………………………………………..
f. bombero ………………………………………..
g. arquitecto ………………………………………
h. piloto …………………………………………….
GÉNERO: sustantivos ambiguos
15. Busca en tu diccionario todas las locuciones que aparecen con la palabra mar y cópialas.
a.………………………………………………………………… b.………………………………………………………………… c.…………………………………………………………………
d.…………………………………………………………………
e.…………………………………………………………………
f. …………………………………………………………………
g.………………………………………………………………
h.………………………………………………………………
i..…………………………………………………………………
j.…………………………………………………………………
k.………………………………………………………………
■ Observa el género de la palabra mar en las locuciones que has copiado. ¿Cuál es el
género de este sustantivo? Compruébalo en tu diccionario.
…………………………………………………………………………………………………………
GÉNERO: algunos errores frecuentes
16) Fíjate en los errores que hay en estas oraciones y vuelve a escribirlas correctamente.
a. El conductor del vehículo fue *el único víctima del accidente.
..................................................................................................................................................
b. Ser menor de edad es *un atenuante a la hora de ser juzgado.
..................................................................................................................................................
c. Ya hemos decidido el nombre de *la bebé: se llamará Lucía.
..................................................................................................................................................
d. El caballo tiene una mancha blanca en *el testuz.
..................................................................................................................................................
GÉNERO: sustantivos homónimos
17) Con ayuda del diccionario, escribe una oración con cada una de estas palabras.
a. el editorial ......................................................................................................................
b. la editorial ......................................................................................................................
c. el cometa ......................................................................................................................
d. la cometa ......................................................................................................................
e. el capital ......................................................................................................................
f. la capital ......................................................................................................................
g. el parte ......................................................................................................................
h.la parte .....................................................................................................................
FORMACIÓN DEL PLURALl
18) Escribe de nuevo estas oraciones utilizando el plural de las palabras en negrita. Consulta
tu diccionario si tienes dudas.
a. Por favor, mira en ese atlas dónde está Gabón.
..................................................................................................................................................
b .Cepíllate los dientes después de cada comida para prevenir la caries.
..................................................................................................................................................
c. El triángulo isósceles tiene dos lados iguales y uno desigual.
..................................................................................................................................................
d. Tengo que vacunarme contra el virus de la hepatitis.
..................................................................................................................................................
e. El jueves por la tarde voy a clase de pintura.
..................................................................................................................................................
19) Completa este crucigrama con las palabras correspondientes a las siguientes definiciones.
HORIZONTALES
1. Ruido acompasado que produce
un reloj.
2. De Irán o relacionado con ese país
asiático.
3. Vivienda de forma semiesférica
propia de los esquimales, construida con bloques de hielo.
VERTICALES
4. Abanico plano, con forma de pala redondeada y con un mango, hecho generalmente de
tela o de hoja de palmera.
5. Relación de los datos biográficos, académicos y profesionales de una persona.
6. Aniversario del nacimiento de una persona.
■ Consulta el diccionario y escribe los plurales de las palabras del crucigrama anterior.
1. ……………………………………………………………
2. ……………………………………………………………
3. ……………………………………………………………
4. ……………………………………………………………
5. ……………………………………………………………
6. ……………………………………………………………
20) Fíjate en los plurales que has escrito en la actividad anterior y completa con
las formas en plural de las siguientes palabras.
singular plural
espray
referéndum
zigzag
rubí
bambú
rascacielos
■ Comprueba en el diccionario que las formas que has escrito son correctas.
21) Busca en el diccionario cuáles son los plurales de estas palabras.
a. módem ……………………………………………
b. airbag ……………………………………………..
c. web …………………………………………………
d. debut ………………………………………………
e. tándem …………………………………………
f. mamut …………………………………………
PARTICIPIOS IRREGULARES
22) Subraya la forma del participio pasado que mejor convenga en estas oraciones. Consulta
el diccionario para saber cuándo debes usar cada una de ellas.
a. Un fuerte trueno me ha despertado / despierto y ya no he podido dormirme.
b. El vigilante se mantenía bien despertado / despierto para detectar cualquier
movimiento en la pantalla.
c. ¿Has imprimido / impreso toda la documentación?
d. Rellena el documento imprimido / impreso y preséntalo en la ventanilla.
e. Una bruja había maldecido / maldito a la princesa el día de su nacimiento.
f. Nadie se atrevía a adentrarse en el bosque maldecido / maldito.
■ Completa ahora estas oraciones con el participio pasado del verbo entre paréntesis.
a. Gracias a tu ayuda hemos ……………………… (resolver) el problema.
b. En la filmoteca han ……………………… (reponer) películas clásicas.
c. Nadie había ……………………… (prever) este contratiempo.
d. ¿Aún no has ……………………… (desenvolver) el regalo?
Verbos
defectivos y
unipersonales
23) Busca en el diccionario el significado de defectivo y de unipersonal.
defectivo ..............................................................................................................................
unipersonal ..........................................................................................................................
■ Con ayuda del diccionario, indica cuáles de estos verbos son defectivos y cuáles son
unipersonales.
balbucir
soler
transgredir
anochecer
granizar
acontecer
concernir
nevar
tronar
atardecer
defectivos ..........................................………………………………………………………………………………
unipersonales
............................................................................................................................
■ Escribe, al menos, dos formas que les falten a los verbos que has clasificado como
defectivos.
…………………… ................................................................................................................
…………………… ................................................................................................................
…………………… ................................................................................................................
…………………… ................................................................................................................
…………………… ................................................................................................................
Superlativos
sintéticos
e irregulares
24) Forma el superlativo absoluto de estos adjetivos. Ten en cuenta que algunos de ellos
tienen más de una forma.
a. grande ……………………………………………
b. célebre …………………………………………..
c. malo ……………………………………………….
d. pequeño …………………………………………
e. mísero …………………………………………….
f. bueno …………………………………………….
g. pobre ………………………………………………
h. negro ………………………………………………
Comparativos
de
superioridad
25) Elige la forma adecuada del comparativo de superioridad del adjetivo alto en estas
oraciones.
a. La calidad de nuestros productos es (altísima / superior).
b. El pívot del equipo destaca por su estatura: ¡es (altísimo / superior)!
■ Vuelve a escribir las oraciones anteriores sustituyendo el superlativo absoluto por
su contrario.
....................................…………………………………………………………………………………… ....................................……………………………………………………………………………………
Palabras prefijadas
26) Busca en tu diccionario el significado de estas palabras.
a. reaparecer ........................................................................................................................
b. rebuscado ........................................................................................................................
c. rebonito ........................................................................................................................
d. resecar ........................................................................................................................
■ Deduce los posibles significados de re- y comprueba tu respuesta en el diccionario.
....................................…………………………………………………………………………………… ....................................……………………………………………………………………………………
27) Consulta tu diccionario y rodea las palabras que estén formadas con el prefijo in-.
increíble investigación intransigente incluso infiel inclinado inexpresividad individual inalterable incendiar indecisión inversora injusticia incidente
■ ¿Qué significados tiene el prefijo in- en las palabras que has señalado?
Palabras derivadas y compuestas
28) Según el diccionario, un astro es un ‘cuerpo celeste que está en el firmamento’. Añade uno de estos sufijos a astro para formar las palabras correspondientes a estas definiciones.
-logo, -loga -nomía -logía -nomo, -noma
a. Ciencia que estudia todo lo relacionado con los astros, especialmente las leyes de sus movimientos, la distribución y la interacción de la materia, y la energía del universo.
……………………………………………………………………………………………………………
b. Estudio de la influencia que la posición y el movimiento de los astros tienen sobre las personas.
……………………………………………………………………………………………………………
c. Persona que se dedica al estudio de la influencia de los astros en las personas o que está especializado en astrología
. ……………………………………………………………………………….
d. Persona que se dedica al estudio de la astronomía o que está especializada en esta ciencia. ……………………………………………………………………………………………………………
■ Escribe, con ayuda de tu diccionario, cuatro palabras compuestas cuyo primer componente sea astro.
VOCABULARIO
Siglas y acrónimos
29) Busca en esta sopa de letras las siglas y los acrónimos correspondientes a estos términos.
a. modulador – demodulador
b. índice de precios al consumo
c. pequeña y mediana empresa
d. precio de venta al público
e. unidad de vigilancia intensiva
f. red digital de servicios integrados
■ Clasifica las palabras que has encontrado según sean siglas o acrónimos. Puedes buscar el dato en tu diccionario.
siglas ........................................………………………………………………………………………………
acrónimos ........................................………………………………………………………………………………
Extranjerismos innecesarios
30) Las expresiones subrayadas en estas oraciones son innecesarias. Con ayuda del diccionario, sustitúyelas por otras que signifiquen lo mismo.
a. Este sitio web está lleno de links…………………………………… de páginas relacionadas.
b. El equipo se ha clasificado para la final four …………………………………………………………………….
c. Mándame los archivos por e-mail……………………………………………………………, será más rápido.
d. No olvides hacer un back-up…………………………………… de los archivos, para asegurarnos de que no se pierden.
e. Los discos de esta artista siempre aparecen en el ranking………………………………de los más vendidos.
Palabras polisémicas
31) Contesta a las siguientes preguntas, con la ayuda de tu diccionario cuando lo necesites.
a. Si el director de una película pide a su cámara que haga un barrido, ¿será necesaria una escoba? ..................................................................................................................................................
b. ¿Es posible comprar agujas en una carnicería o en una pastelería? ..................................................................................................................................................
c. Si los montañeros se ponen una braga en el cuello, ¿crees que hay que enseñarles a vestirse? ..................................................................................................................................................
Significado y categoría gramatical
32) Explica el significado que tienen las palabras subrayadas en estas oraciones e indica cuál es su categoría gramatical en cada caso.
a. Si comes demasiado rápido, te va a sentar mal. ..................................................................................................................................................
b. Descendimos el rápido en un kayak y provistos de chalecos salvavidas. ..................................................................................................................................................
c. El lince es un animal muy rápido y ágil. ..................................................................................................................................................
■ Escribe tres oraciones con la palabra pronto en las que tenga la categoría gramatical que se indica.
sustantivo: ……………………………………………………………………………………………………………
adjetivo: ……………………………………………………………………………………………………………
adverbio: ……………………………………………………………………………………………………………